Cómo cultivar la luz interior

El brillar no es algo que suceda sin más, no es algo que se consiga por la ropa que uno viste o el peinado de última moda.

Todos sabemos de qué hablamos cuando decimos que esa persona tiene un brillo especial. Todos conocemos a alguien con un brillo especial. ¿Qué tienen en común esas personas? ¿Por qué brillan?.

Brillar: Resultado del cultivo de la luz interior a través de la inteligencia emocional.

Cultivando la Luz Interior: Un Viaje hacia el Autoconocimiento y la Generosidad

Redirigiendo la Atención hacia Adentro: 

Descubriendo la Luz Interior

Hemos escuchado frecuentemente que las herramientas del Sistema Ludocorporal activan nuestra luz interior. Pero, ¿qué significa realmente cultivar la luz interior? Implica dirigir la atención hacia adentro, descubriendo algo luminoso y virtuoso dentro de nosotros mismos.

El Cambio de Enfoque: De Afuera hacia Adentro

Cultivando la Luz: Removiendo la Tierra Interior

En un mundo donde la atención se dirige constantemente hacia afuera, ya sea en nuestras responsabilidades diarias o en la comparación con otros, cultivar la luz interior implica un cambio de enfoque. Es un proceso de remover la tierra interna, plantar semillas y permitir que crezcan para desplegar todo su potencial.

Compromiso Personal: Cultivando la Luz Interior

El Compromiso Personal y la Cultivación Interior

Cultivar la luz interior va más allá de reconocer su existencia; implica un compromiso personal. Este compromiso es vivir con la luz, nutrirla y comprometerse a traer alegría, paz y claridad mental a nuestras vidas. Es un viaje de autenticidad y autoconocimiento.

Cultivando en Comunidad: La Importancia de lo Colectivo

El Poder de la Comunidad en la Cultivación Interior

¿Por qué es importante cultivar la luz interior en comunidad? Descubrimos que somos seres sociales, y a través de la conexión con otros, podemos reflejarnos, aprender y crecer. La luz interior se magnifica en grupo, donde nos convertimos en espejos para el crecimiento personal y colectivo.

Resumen:

  • Cultivar la luz interior implica activar algo luminoso y virtuoso dentro de nosotros, redirigiendo la atención hacia adentro.
  • Se destaca la necesidad de entender y comprometerse con el cultivo de la luz interior como un compromiso personal a lo largo de la vida.
  • El proceso incluye conectarse con la belleza, ternura, libertad y otras alegrías, así como explorar la paz interior, claridad mental y la intuición.
  • Se enfatiza que el cultivo de la luz interior no es egoísta, sino generoso, y se compara con cuidar de uno mismo para contribuir a un jardín hermoso en la sociedad.
  • Se aboga por la importancia de realizar este proceso en grupo, ya que las relaciones sociales actúan como espejos que permiten el crecimiento personal y la comprensión mutua.
Terapia Corporal Expresiva
Enrique Aguilar

Enrique Aguilar

Director de la Escuela. Activador del potencial humano.

¿Nos acompañas?

Formación Ludocorporal

INICIO 25 DE OCTUBRE DEL 2025

Un viaje de crecimiento interior para aquellos que buscan expandir su consciencia a través de la alegría, la creatividad y la belleza.

Talleres Activación Vital

PRESENCIALES EN BARCELONA

Juega, suelta, crea, sorpréndete, recupera la mirada del asombro y libera a tu Ser.

Activar el arquetipo del niño interior mejora notablemente la calidad de vida de una persona, le ayuda a centrarse en lo que es esencial y a colocarse en el camino de su propósito vital.

Otros artículos

Salir de la zona de confort con alegría y no con miedo

𝗔𝘁𝗿𝗲́𝘃𝗲𝘁𝗲 𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗶́𝗮 𝘃𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗿𝗶𝗼𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱. La curiosidad es la clave que desbloquea nuevas posibilidades, transformando el miedo al cambio en una oportunidad de aprendizaje.

Ver más