El duende que habita en tu ombligo

Fuente de imagen: https://www.thepicsees.com/

Me gusta imaginar que un duende me acompaña, cuando lo tengo en cuenta, hago travesuras, mi vida es más amable y divertida. Además, las personas que me rodean me quieren más y mejor.

Cuando olvidamos que nos acompaña un duende en nuestro interior perdemos frescura, el sentido de la travesura y la bendita libertad que da entrar en lo absurdo.

El duende que nos acompaña nos recuerda que  el sentido general de la vida es gozarla y que para estar cuerdos en este mundo hay que vivir algunas locuras de vez en cuando, soltarnos el pelo e ir más allá de lo lógico/racional/científico. La locura que cura como decía Guillermo Borjas.

Lamentablemente en nuestra psique circulan algunos venenos que anestesian a nuestro duende interior. Son los «no puedo», «no tengo», «no siento», «no sé» «no me lo permito» «no es para mí…» «NO…»

Una persona que está llena de estos «Noes internos” se somete a sí misma a vivir desde la mirada de la escasez. Es decir, está programada para ver lo que le falta, teniendo dificultades para reconocer en sí misma los recursos que ya posee: sus talentos, su creatividad, su alegría…

Para pasar de este «NO» al «SÍ» se necesita un profundo proceso de autoconocimiento y, por supuesto, activar a nuestro duendecillo interior.

El duende no entiende de escasez y de «Noes», el duende que nos habita quiere jugar, explorar, curiosear y asumir algún que otro riesgo que le aporte adrenalina.

Cuando una persona se reconcilia y da permiso a su duende, se activa la mentalidad del «SI» . Entonces ocurre una metamorfosis muy poderosa: la de lanzarse por la montaña rusa de la vida con sus subida y sus bajadas sin saber muy bien a donde llegará. Y gritando como un loco con la lengua por fuera en la parte de máxima pendiente.

La civilización que hemos construido tiene mucho miedo al duende de las personas, por eso hace por anestesiarlo, prohibirlo, satanizarlo, ridiculizarlo…

La civilización tiene miedo porque el duende de las personas representa el poder de la individualidad frente a lo colectivo. El poder de sentirse libre de expresarse tal y como uno es sin miedo a la mirada del otro.

Te dejo con un vídeo donde hablo de la importancia de jugar


Taller de introducción al Coaching Lúdico


Un proceso para conectar con lo esencial a través de la experiencia lúdica
Taller vivencial de especial interés para las personas que están pensando realizar la formación en coaching lúdico

Más información

Enrique Aguilar

Enrique Aguilar

Director de la Escuela. Activador del potencial humano.

¿Nos acompañas?

Formación Ludocorporal

INICIO 25 DE OCTUBRE DEL 2025

Un viaje de crecimiento interior para aquellos que buscan expandir su consciencia a través de la alegría, la creatividad y la belleza.

Talleres Activación Vital

PRESENCIALES EN BARCELONA

Juega, suelta, crea, sorpréndete, recupera la mirada del asombro y libera a tu Ser.

Activar el arquetipo del niño interior mejora notablemente la calidad de vida de una persona, le ayuda a centrarse en lo que es esencial y a colocarse en el camino de su propósito vital.

Otros artículos

Salir de la zona de confort con alegría y no con miedo

𝗔𝘁𝗿𝗲́𝘃𝗲𝘁𝗲 𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗶́𝗮 𝘃𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗿𝗶𝗼𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱. La curiosidad es la clave que desbloquea nuevas posibilidades, transformando el miedo al cambio en una oportunidad de aprendizaje.

Ver más